L´escena de la memoria (1997-1998)

L´escena  de la memoria es el título genérico del proyecto realizado y mostrado en diversas fases y medios diferentes. Parte de dos fuentes conceptuales principales. Una se encuentra en la obra de Tadeusz Kantor, de quien tomamos nuestro título genérico, L’escena de la memòria, y la segunda fuente la encontramos en el campo de la filosofía, en las ideas sobre “conocimiento” y “recuerdo”, (Colli en Filosofía de la expresión) a partir de las cuales empezamos a materializar diversas propuestas.

obra001 L’escena de la memòria (1997)
Es la primera  pieza realizada dentro de este proyecto y que lleva el mismo título genérico. Empleamos para su construcción materiales tan diversos como láminas de espuma, plancha de madera, cristal y diapositivas, que a modo de estratificaciones o pantallas superpuestas se muestran ubicadas en el suelo en posición horizontal.

 cucarachaLa cucaracha  [vídeo  02’:50”]  (1998)
Segunda de las propuestas, es un vídeo que muestra dos pantallas: la de un monitor de ordenador y la de un juguete que semeja un monitor de TV, en el que se representan dibujos infantiles en movimiento mientras suena una canción.

Web_cartel3     Web_cartel5
València-Denver [Fotografía digital] (1998)
Tercera de las propuestas, es una obra en forma de díptico que enfrenta una composición de dos imágenes, mostrando una mujer con la cabeza rapada y encapuchada con una estructura realizada con pelo. Técnicamente son dos fotografías tratadas digitalmente en las que hemos superpuesto, a modo de pantallas, diferentes capas en  las que se semioculta y/o se destacan pequeños fragmentos de la composición.