Biografía

Pepa L. Poquet
Vilallonga de la Safor, València. 1955
Vive y trabaja en València (España)

Artista visual y  profesora  titular de la Universitat Politècnica de València. Departamento de Pintura [Área de Audiovisuales]. Comparte la docencia con el trabajo plástico, plasmado en instalaciones, intervenciones, fotografía, vídeo y cine experimental. Los trabajos/proyectos parten de la pregunta ¿cómo se genera una imagen?, centrandose en elementos del espacio, la arquitectura y especialmente en las características del «lugar», analizados desde la perspectiva del uso cotidiano o desde la misma historia. Contexto y lugar concreto son con frecuencia los puntos de partida del proceso creativo propio. En el tratamiento formal se suele aunar lo poético con lo reivindicativo.

Exposiciones Individuales:

2017  Morel.2. Il·lusionisme i revelació. Centre del Carmé. CCCC. València.
2016  – AVSD. Pinacoteca Barao de Santo Ângelo Do Instituto de Porto Alegre,  Brasil.
2015  – Ressò. Fundació Carulla. L’Espluga de Francolí, Catalunya.
2014  – Atles. Espai Sebastià Miralles. Fundació Caixa Vinaròs. Castelló.
2013  – Microrelats. Es Polvorí–Fundació Baleària, Eivissa.
2011  – Temps blancs, espais pausats. Galeria Canem, Castelló.
– El·lipsi. Museu de la Universitat d’Alacant M.U.A., Alacant. [catl.]
2007  – Pols d’estels i vasos. Palau Ducal dels Borja, Gandia.
1998  – Número, Nom Propi. Espai d’Art A. Lambert, Xàbia, Alacant. [catl.]
1994  – Els que anaven a mirar. Capella de Sant Roc, Valls, Catalunya. [catl.]
1993  – Olímpica Universitat. Universitat Politècnica de València. [catl.]
– Buit habitat. Institut Valencià de la Dona, València. [catl.]
1989  – Suportant. Galeria G.Comte, València.
1987  – Pintures. Nova-Línea, València.
1984  – Papers i gravats. Tatuaje, València.

Exposiciones Colectivas de carácter nacional e internacional (selección):

2017
Metacinema. Instituto Cervantes. Bologna (Italia).
A Room of One’s Own. Galeria Canem. Castelló.
2009 Guillain-Barré, en Conversa(c)ciones. 3FICAE. Fundació La Posta. València.
2016
3ème Biennale Internationale de L’art Contemporani Casablanca. Marruecos.
Festival Intramurs. CC.Contemporania Octubre. València.
En clau de llum. (Laboratorio de Luz). Palau Cerveró. València.
Mar de murs. CC.Contemporánea Octubre. València.
2015
Recomptes. Galería Sicart. Vilafranca del Penedes (Barcelona).
Vidas cruzadas. Galería Paula Alonso. Madrid.
En los límites. Públicos por venir. Fundación La Posta. València.
Luxdata_25. (Laboratorio de Luz). Sala exposiciones UPV. València. [catl.]
Present Continu: Quaranta anys de la G. Canem.  [catl.]
   en: Sala San Miguel. Fundación Caja Castelló, y
Centre del Carmé. CCCC. València.
Mar-mar. Bon vent i barca nova. CC.Contemporánea Octubre. València. [catl.]
Ciutat vella oberta. IVAM. València.
Maneres. Galería Cànem. Castelló.
2014
Mar-mar. CC.Contemporánea Octubre. València.
Pantalla Local en Cine por venir. Las Naves, València.
Fuga Industrial. Fundación Lebensohn. Buenos Aires.
Photopropuestas. Galeríacuatro, València.
50 anys en cartellera la Turia 1964-2014. Centre Cultural La Nau, Universitat de València.
Recomptes. Galería Canem. Castelló.
2013
Swapping the shifts. Galería Freiraum, Berlin.
– Mujeres: Arte y Universidad. Atarazanas, València. [catl.]
– XV Cabanyal. Portes obertes. València. [catl.]
Drape – The Draps. Galería Canem, Castelló.
2012
– ARCO-Madrid. Stand 8 F-05. Galeria Canem, Madrid. [catl.]
– Asparkia: diecinueve artistas para veinte años. Universitat Jaume I. Castelló.
2011
Cambio de Latitud, New Media Valencia. CCEBA, Centro cultural de España en Buenos Aires , Argentina.
2010
V Centenari naixement Francesc de Borja. Sala d’Exposicions Coll Alas Gandia. [catl.]
2009
Deseos. Promesas. Realidades. 8 objetivos para el desarrollo. Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat. MuVIM, València. [catl.]
2008
XCabanyal Portes Obertes 08. Art, Resistència i Participació Ciutadana, València.
Interfaces Digitais Val_Poa Laboratorio_2.Sala Josep Renau, UPV. València.
De l’Objectellibre al llibre objecte. Galeria Kessler-Battaglia, València
2007
Interfaces Digitais Poa_Val_Laboratorio_1. Pinacoteca Instituto de Artes. Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul, Porto Alegre.
– Mostra de vídeo: “Bastardos” en Espaço Educativo, 6ª Bienal do Mercosul. Porto Alegre (Brasil).
– Dones amb tecnología, Ca Revolta, València. (catl.).
– Container of contents, Universidad Politécnica de València. [catl.]
– Ver-Visiones, Aula Cam “La llotgeta” València.
2006
Video Dia Loghi Centre Culturel Français, Torino (Italia) [catl.]
Ciudad Invadida, Universidad Politécnica de Valencia (catl.). Pols d’estels. Espai Octubre, València.
2005
– Afectos Roubados, Salvador de Bahía (Brasil)
– Ver Visiones,La Llotgeta. València. [catl.]
2003
– Europa Video Arte Acc Galerie Weimar, Weimar.
– Cabanyal. Portes ObertesIV Edicio Internacional d’Art Contemporani, [catl.]
250 aniversario. Arco, Stand de la Facultad de BBAA. de Valencia. Madrid
2001
Després de Chardin, intent 01-33 i 01-36, Espai d’art Contemporaine Les Brasseurs. Liège. (Bélgica) [catl.]
2000
Euro Point, Sala del Banco de España, Madrid. Intervenciones urbanas Frankfurt (Alemania) [catl.]
1999
Sobre Paper, Galeria Canem. Castelló
1998
1598, 1848, 1898 Conflicto, Conquista y ConcienciaMuseo de las Américas, Denver (Estados Unidos) y Museo del Chopo, México (D.F.) [catl.]
– 1er.Pandemónium Audiovisual 2 (VISU4L) Metrònom, Barcelona [catl.]
1997
– Lo amigo, Centro Documental Atelier. València.[catl.]
– Artistes de la Safor. Any d’Ausiàs Marc.C.Cultura de Beniarjo y Gandia [catl.]
1996
– Além da Água: CopiacabanaMuseo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC). Badajoz
– 1X9Les Brasseurs a.s.b.l, Liège. Bélgica
– Número, nombre propio.Der Reiter Kunstraum.( M.I.) Valencia. Post-Action.Ludwig-Forum, Aachen (Alemania). Infernale.Hochschule der Künste, Berlin (Alemania)
1995
Fons d’Art Contemporani, Centre del Carmen, IVAM, València.
1994
Intervenciones UrbanasArteleku, San Sebastián [catl.]
Solidaritat Balkans. Museu de la Ciutat, València.
1993
Tallers d’Escultura. Sala Parpalló, València. [catl.]
1992
I Festival de Acciones. Sala Escalante, València. [catl.]
1990
Premis Senyera i Pensionats de la Casa Velázquez Museu de la Ciutat, València. [catl.]
Mil novecientos noventaitantos, Museu Benlliure, Valencia
1985
I Muestra de Arte Joven, Círculo de BB.AA., Madrid [catl.]

Desde su creación (1992) formamos parte del Grupo de Investigación “Laboratorio de Luz”, perteneciente al ámbito universitario. Desde este grupo se generan proyectos artísticos cuya investigación gira entorno a lenguajes y nuevas tecnologías aplicadas al arte.

Señalamos sólo algunos de los proyectos del “Laboratorio de Luz” que se han mostrado en exposiciones individuales y/o colectivas: Interfaces digitais POA_VAL Laboratorio_1, Porto Alegre, Brasil (2007). Laboratorio de Luz. Especulaciones a un tiempo, Centro de Arte Libre “Jose Maria Párraga”, Murcia, y Sala de Exposiciones de la UPV.,(2006). Festival escena contemporánea. Ciclo Música, alboroto y malaje. Circulo de Bellas Artes de Madrid (2003). Desesculturas Circulo de Bellas Artes Madrid (2002). 15 Muestra de Audiovisuales, Fundación BBVA. Bilbao (2002). “Entre les yeux et ce qu’ils voient” Les Brasseurs. Art Contemporain. Lieja (2001). PB 97-0335 Sala de Exposiciones Universidad Politécnica. Valencia (2001).

 
Obras en Museos e Instituciones: Museo de Arte Moderno de Valls (Tarragona). Ayuntamiento de Valencia. Galeria G.Conte, Valencia. Ayuntamiento de Paterna. Feria Muestrario de Valencia. Fons d’Art Contemporani de la Universidad Politécnica de Valencia. Les Brasseurs a.s.b.l. Centre de Art contemporain Liège (Bégica). Espai d’Art A. Lambert. Xàbia. Museo de las Américas, Denver (E.Unidos). Fons Art contemporani “Coll Alas”. Gandia.

Proyectos personales publicados: (selección) “Correspondències”, en la revista Arte, proyectos e ideas, Año V, nº 5, U.P.V., Valencia 2001. “La escena de la memoria”,en Asparkía. Investigación Feminista, nº 9, Publicaciones de la Universidad Jaume I, Castellón, 1998. “Una respuesta (entre otras). A la <>”, en Fuera de banda, nº 1, Ediciones la mirada, Valencia, 1996. “El paper del Estat”, en la revista Arte, proyectos e ideas, Año IV, nº 4 Tomo II, U.P.V., Valencia, 1996. “Numero, Nom Propre”,en el periodico Aux500Diables, Le journal des manifestations quotidiennes d’art Contemporain, Bordeaux, 1995. “Vacio habitado”,en Tendencias en las Artes y el Diseño, año I, nº 6, Propuesta Editorial, S.L., Valencia, 1994. “Olímpica Universitat”,para el periodico Levante, editorial Prensa Valenciana, 15-6-1993. “Los que iban a mirar”, en Arte, proyectos e ideas, Año 1, nº 1, U.P.V., Valencia, 1993.

Publicaciones: Fonaments de la pintura: el sentit de la tècnica, Universitat Politècnica de València (Monografies de la UPV sobre ciència, tecnología i art), Valencia, 2000, 93 p., ISBN 84-7721-867-6 (coautora con Mª.José Martínez). “Voluntad de mirar” en Tratado de la luz con la materia, Grupo de Investigación HUM-480, Universidad de Granada, Granada, 2002, p. 69-73, ISBN: 84-607-4587-2. “La construcción de la mirada”, en Especulaciones a un tiempo, Consejería de Educación y Cultura, Murcia, 2006, p. 43-52,ISBN 978-84-606-3911-4.